martes, 20 de marzo de 2012

Signos de Puntuación


http://lclcarmen1.wordpress.com/2011/06/02/los-signos-de-puntuacion-i/ 
            Vamos explicar cuál es la función de los signos de puntuación y los signos auxiliares. Éstos son importante en los textos, enunciados, discursos, etc., porque permiten  la comprensión de lo que se quiere decir. Para que esto sea posible existen varios signos de puntuación que nos ayudan en la elaboración de un texto.
      Tenemos el punto final que es un signo ortográfico que sirve para el final de una afirmación o negación, pero la coma no finaliza un determinado asunto, pero ella da continuación a la reflexión. El punto y coma sirve para marcar más acentuadamente una pausa; dos puntos se utiliza para llamar la atención: anunciar, enumerar, saludar, cerrar, saludar en cartas y otras correspondencias.
         Si preguntamos sobre algo que no conocemos usamos el signo de interrogación. ¿Quedo fácil la comprensión? Si encontramos algo bello, es la exclamación que usamos. ¡Perfecto! ¿Qué te parece?
        Tenemos todavía las “comillas” que marcan citaciones como, pensamientos y también conceptos propios.
    En un diálogo entre personas, es indispensable el empleo de la raya, porque ella aisla el diálogo dentro de un contexto, mira: -¿Estás entendiendo? – ¡Sí!... ¡Continua por favor!
       Destacamos que existen otros signos, no mencionados, que también nos ayudan (asteristo, corchetes, paréntesis, puntos suspensivos... [Hablaremos en otro momento]) y son igualmente importantes tales como los enfatizados en el presente texto.


*asteristo (forma correcta: asterisco)


Alumnas: Mônica Rodrigues, Clecir Maicá, Enara Pons Sobrera

lunes, 12 de marzo de 2012

La marioneta de trapo

Texto erróneamente atribuido a Gabriel García Márquez
El verdadero autor es un joven humorista mexicano: Johnny Welch

  http://chrisvaliceli.blogspot.com/2010/12/marionete-de-trapo.html 
                   
Lo dice una marioneta de trapo:


Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo, y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero, en definitiva pensaría todo lo que digo.


Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.


Dormiría poco y soñaría mas, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz.


Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen, escucharía mientras los demás hablan, y ¡cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate...!


Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando al descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.


Dios mío, si yo tuviera un corazón.... escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol.


Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna.


Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos...


Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida... no dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero.


Convencería a cada mujer de que ella es mi favorita y viviría enamorado del amor.


A los hombres les probaría cuan equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.


A un niño le daría alas, pero dejaría que él solo aprendiese a volar.


A los viejos, a mis viejos, les enseñaría que la muerte no llega con la vejez sino con el olvido.

Tantas cosas he aprendido de ustedes los hombres.....


He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad esta en la forma de subir la escarpada.


He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño por vez primera el dedo de su padre, lo tiene atrapado para siempre.


He aprendido que un hombre únicamente tiene derecho de mirar a otro hombre hacia abajo, cuando ha de ayudarlo a levantarse.

Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero finalmente de mucho no habrán de servir porque cuando me guarden dentro de esta maleta, infelizmente me estaré muriendo...."




jueves, 8 de marzo de 2012

Día Internacional de la Mujer


Hoy es un día especial porque el día dedicado por entero a honrar a todas las mujeres en el mundo. Las mujeres de diferentes razas, culturas y creencias. Las mujeres guerreras, luchadoras. Las mujeres madres, hermanas, tías, abuelas, bisabuelas ...
Las mujeres amigas, compañeras, festeiras, caseras. Las mujeres, que cometen errores. Las mujeres que viven, sonríen, lloran, que no se cansan, que se apoyan. Las mujeres que deben ser besadas, amadas, adoradas y muy, muy bien cuidadas, sobre todo por los hombres que las rodean. Hoy es el día para celebrar la igualdad, los derechos adquiridos. Queremos la atención, la comprensión, la bondad, el amor y especialmente buen humor.
Dejo aquí la sugestión de algunos libros que leí y me gustó, sobre diferentes  historias de  mujeres de diferentes edades y de diferentes partes del mundo.

El diario de Ana Frank
La Mujer de Treita Años;
Honorato de Balzac




Un beso muy grande a todas las mujeres!
Mônica Rodrigues

miércoles, 7 de marzo de 2012

Color Esperanza

Voy a empezar mis posts con una bella canción, cantada por Diego Torres, que se llama Color de Esperanza. Este es mi mensaje de hoy, pasado a través de esta música. Debemos tener esperanza y la certeza de que si luchamos, nuestros sueños  se hagan realidad.  Espero que les guste.

Abrazos
Mônica
Color EsperanzaDiego Torres

Sé que hay en tus ojos con solo mirarQue estas cansado de andar y de andarY caminar girando siempre en un lugar
Sé que las ventanas se pueden abrirCambiar el aire depende de tiTe ayudara vale la pena una vez más
Saber que se puede querer que se puedaQuitarse los miedos sacarlos afueraPintarse la cara color esperanzaTentar al futuro con el corazón
Es mejor perderse que nunca embarcarMejor tentarse a dejar de intentarAunque ya ves que no es tan fácil empezarSé que lo imposible se puede lograrQue la tristeza algún día se iráY así será la vida cambia y cambiará
Sentirás que el alma vuelaPor cantar una vez más
Saber que se puede querer que se puedaQuitarse los miedos sacarlos afueraPintarse la cara color esperanzaTentar al futuro con el corazón 
Vale más poder brillarQue solo buscar ver el sol
Pintarse la cara color esperanzaTentar al futuro con el corazónSaber que se puedeQuerer que se puedaPintarse la cara color esperanzaTentar al futuro con el corazón
Saber que se puede querer que se puedaQuitarse los miedos sacarlos afueraPintarse la cara color esperanzaTentar al futuro con el corazón
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=c72Ca-5nYrA